laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
La Asociación de Empresarios Foia de Castalla (IBIAE), como representante del tejido económico y empresarial de la comarca, manifiesta su malestar tras la aprobación por parte del equipo de gobierno de Ibi, el pasado 11 de noviembre, de un incremento del 62% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), aplicable en 2025.
El malestar no se centra únicamente en la magnitud de la subida, sino en la falta de explicaciones técnicas detalladas y en la manera en que esta medida ha sido comunicada, sin previsión ni consulta previa a los actores económicos y sociales del municipio. Este aumento, que supone un esfuerzo significativo para ciudadanos y empresas, genera inquietud en un contexto donde persisten importantes deficiencias en servicios municipales esenciales, como los retrasos en la concesión de licencias de obra, la falta de suelo industrial disponible y el insuficiente mantenimiento y limpieza de las calles.
Desde IBIAE se trasladó esta preocupación en dos reuniones clave: el pasado lunes 18 de noviembre con el alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, y el miércoles 20 de noviembre, durante el Consejo Económico y Social del municipio, convocado con los agentes sociales.
IBIAE insiste en la necesidad de que se detalle los motivos técnicos y económicos que sustentan esta decisión, así como los planes específicos para garantizar que esta subida se traduzca en una mejora real de los servicios y en un refuerzo de la competitividad empresarial. Ante esta situación, la asociación está valorando la presentación de alegaciones como una vía legítima y constructiva para solicitar una mayor claridad y responsabilidad institucional en decisiones de esta envergadura.
Como siempre, IBIAE reitera su compromiso con la colaboración activa y responsable con las administraciones públicas, en defensa de un modelo de desarrollo equilibrado, transparente y sostenible, que permita mantener la competitividad de nuestras empresas y genere beneficios tangibles para toda la comunidad de Ibi.
Escrito por Redacción
Te levantas cada mañana con el programa despertador de laFRESCA. Toda la energía necesaria para arrancar el día con los éxitos que te gustan, el entretenimiento que necesitas y la actualidad.
closeCopyright © laFRESCA