laFRESCA EN DIRECTO
		play_arrow
		Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
		play_arrow
		Córdoba Emisión local · 100.4 FM
		play_arrow
		Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
		play_arrow
		Écija Emisión local · 96.9 FM
		play_arrow
		Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
		play_arrow
		Jaén Emisión local · 91.9 FM
		play_arrow
		Baza Emisión local · 88.9 FM
		play_arrow
		Tenerife Emisión local
		play_arrow
		Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
		play_arrow
		Sevilla Emisión local · 89.8 FM
		play_arrow
		Guadix Emisión local · 90.4 FM
		play_arrow
		Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
		play_arrow
		Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
		play_arrow
		El Condado Emisión local
		play_arrow
		Granada Emisión local · 98.8 FM
		Según manifiesta este colectivo, se viene observando un retraso considerable en la tramitación y resolución de los asuntos que se siguen en los dos Juzgados de Ibi, retraso que los profesionales califican de “inasumible”.
A partir de las estadísticas que publica el Consejo General de Poder Judicial y de los datos recogidos por los propios profesionales, se constata un aumento en las fechas de señalamientos en el Juzgado nº 2, que han pasado de una media de 6 meses y 21 días en el año 2021, a 15 meses y 4 días en el primer semestre de 2024. Si se mantiene este ritmo, no se descarta que en breve se esté rozando señalamientos a 24 meses vista. Nunca en la historia de los Juzgados de Ibi se había producido una situación similar.
Según las estadísticas oficiales, los asuntos ingresados en el año 2021 fueron 1432, que pasaron a 1629 en el año 2022 y a 1809 en 2023. A juicio de los profesionales, este aumento de carga de trabajo en torno al 10% no justifica un aumento del 200% o 300% en el tiempo de señalamiento de las vistas.

Además, los firmantes de la queja han comprobado que en el Juzgado nº 1 existe un verdadero atasco, siendo decenas los expedientes sin incoar, tramitar y señalar, amén de otros tantos escritos y resoluciones pendientes. Es lamentable tener que esperar 3 ó 4 años a que se resuelva un asunto civil, pues genera en la ciudadanía una indeseada desconfianza en la justicia.
Un total de 57 profesionales han suscrito un escrito en el que solicitan la adopción de las medidas necesarias para evitar el agravamiento de la situación. Copia de este escrito será presentada en el Colegio de Procuradores de Alicante, en los Colegios de Abogados de Alcoy y Alicante, en la Consellería de Justicia y en el Consejo General del Poder Judicial.
Escrito por Redacción
	Las tardes de laFRESCA llevan el toque personal de Álvaro Narváez.
closeCopyright © laFRESCA