Interior de Alicante

Onil refuerza su estrategia contra la ocupación ilegal de viviendas con una campaña de seguridad ciudadana

todayjulio 3, 2025

Fondo
share close

El Ayuntamiento destaca los buenos resultados de “Protege tu hogar. Protegemos Onil” e intensificará las medidas preventivas ante el repunte de casos

El Ayuntamiento de Onil, a través de la Jefatura de la Policía Local, ha presentado los resultados de la campaña de seguridad ciudadana “Protege tu hogar. Protegemos Onil”, una iniciativa puesta en marcha para prevenir la ocupación ilegal de viviendas, mejorar la coordinación entre cuerpos de seguridad y promover la colaboración vecinal.

La campaña se ha desarrollado durante más de un año y ha sido impulsada tras detectarse un incremento del 300% en el número de viviendas ocupadas, pasando de una en abril de 2024 a cuatro en junio de 2025. Aunque la cifra aún no representa un problema estructural, el consistorio ha decidido reforzar la vigilancia y las medidas preventivas.

Detección temprana y colaboración vecinal

Las viviendas ocupadas ilegalmente en este periodo pertenecen principalmente a entidades financieras, localizadas en calles como Arrabal, Valencia y una partida rural. A ello se suman dos casos de “inquiokupación” (ocupación tras impago o finalización de contrato de alquiler) en propiedades particulares de las calles Santa Cecilia y Federico García Lorca.

Todos los casos han sido detectados gracias al aviso de vecinos, lo que demuestra —según el Ayuntamiento— “la eficacia del trabajo conjunto entre ciudadanía y Policía Local”.

Actuaciones destacadas

Durante la campaña, la Policía Local ha ejecutado 52 servicios de vigilancia preventiva en zonas vulnerables y viviendas censadas voluntariamente. También se han atendido 20 llamadas vecinales y se han tramitado 7 denuncias judiciales por defraudación de fluido eléctrico y agua.

Entre las intervenciones más destacadas:

  • Detención de un individuo por atentado a la autoridad en una intervención.
  • Evitación de una ocupación ilegal en la calle Doctor Salcedo, en colaboración con la Guardia Civil.
  • Recuperación de dos viviendas ocupadas en las calles Tormito y Valencia, devueltas sin incidentes a sus propietarios.

Además, se ha actuado en casos de robos, amenazas, enganches ilegales, altercados vecinales y problemas de salubridad, confirmando el impacto social que generan estas situaciones.

Medidas de prevención

La campaña también ha incluido:

  • La elaboración de un censo voluntario de viviendas deshabitadas.
  • Refuerzo del patrullaje preventivo.
  • Difusión de información y recomendaciones para prevenir ocupaciones.

Desde la Jefatura de Policía Local, el inspector jefe Antonio Palazón ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que “ha permitido establecer una estructura sólida de prevención, mejorar la coordinación interinstitucional y fortalecer el vínculo entre vecinos y cuerpos de seguridad”.

Palazón ha advertido también de la posible existencia de un grupo familiar organizado con ánimo de lucro, por lo que se continuará vigilando posibles movimientos e intentos de ocupación en el municipio.

Compromiso de continuidad

Ante la tendencia creciente y los conflictos derivados, el Ayuntamiento de Onil estudia renovar y ampliar la campaña en los próximos meses, reafirmando su compromiso con la seguridad, la legalidad y la convivencia vecinal.

Escrito por Redacción


0%