Interior de Alicante

Nueve medios aéreos y la UME se movilizan para combatir un grave incendio forestal en Ibi, que amenaza la Font Roja

todayjulio 18, 2025

Fondo
share close

Un grave incendio forestal declarado este viernes en el paraje de San Pascual, en el término municipal de Ibi, ha obligado a desplegar un amplio dispositivo de emergencia, con la participación de nueve medios aéreos y la inminente incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El fuego, cuyo aviso se recibió a las 13:12 horas, continúa activo y ha provocado la activación de la Situación 2 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, dado su rápido avance, su virulencia y el riesgo potencial sobre bienes no forestales.

El alcalde de Ibi, Sergio Carrasco, junto a Jordi Martínez, edil de Obras y Servicios de Alcoy, y Raül Llopis, edil de Emergencias de Alcoy, en el Punto de Mando Avanzado del incendio forestal que afecta al paraje de San Pascual, en Ibi. 

Uno de los puntos más críticos es su cercanía al Parque Natural de la Font Roja de Alcoy, un enclave de alto valor ecológico. Aunque las llamas aún no han penetrado en el parque, su proximidad ha encendido todas las alertas. La evolución del fuego ha sido tan rápida que en poco más de una hora se han duplicado los medios destinados a su extinción.

La Situación 2 del PEIF implica un nivel de emergencia elevado, con la necesidad de activar medios extraordinarios y la posibilidad de que la gestión del incendio requiera la constitución del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI). También permite la solicitud de ayuda estatal, lo cual ya se ha realizado.

En estos momentos, participan medios terrestres de los parques de La Montaña, Ibi, Benidorm y San Vicente del Raspeig, junto con el retén itinerante de Benidorm. El operativo está compuesto por un sargento, cuatro cabos y nueve bomberos, además de dos unidades de bomberos forestales. La UME se incorporará en breve a las labores de extinción.

Los medios materiales desplegados incluyen una unidad de mando jefatura (UMJ), tres bombas rurales pesadas (BRP), una bomba nodriza ligera (BNL) y un furgón de transporte forestal (FTP).

Por el momento no se han registrado heridos. Las labores de extinción se centran en frenar el avance del fuego y proteger las posibles zonas habitadas o sensibles que podrían verse amenazadas. Las autoridades insisten en evitar acercarse al área para no obstaculizar el trabajo de los servicios de emergencia.

Aemet, la Agencia estatal de Meteorología acaba de publicar que el satélite acaba de detectar desde el espacio el punto como «punto caliente» lo que da cuenta de las dimensiones que ha cogido el incendio en poco más de hora y media.

Escrito por Redacción


0%