Interior de Alicante

El sector juguetero impulsa los juguetes con valores en los premios ‘Mejor Juguete 2025’

todayseptiembre 17, 2025

Fondo
share close
  • Los galardones, promovidos por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), cuentan con un jurado formado por los principales distribuidores, además de expertos en infancia, educación, psicología, consumo y diseño, lo que refleja la implicación de todo el sector
  • Una Barbie con diabetes, un juego contra el acoso escolar, un dinosaurio que nace de un huevo o un set de construcción de un automóvil, entre los premiados que combinan innovación y los juguetes de siempre

Una muñeca Barbie que visibiliza la diabetes, un juego para prevenir el acoso escolar, un dinosaurio que nace de un huevo y un set de construcción de coches. Así son algunos de los ganadores de los Premios Mejor Juguete 2025, que este año ponen el acento en algo más que el entretenimiento: la capacidad de los juguetes para transmitir valores sociales.

Los premios, impulsados por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y elegidos por un jurado formado por los principales distribuidores, además de educadores, psicólogos, pedagogos y expertos en consumo y diseño, reflejan cómo el sector responde a los nuevos tiempos sin dejar de lado los clásicos. Porque junto a las propuestas más innovadoras en inclusión, sostenibilidad o igualdad, también siguen presentes los de siempre: juguetes de acción, manualidades, imitación o vehículos que nunca pasan de moda.

El premio al Mejor Juguete elegido por el jurado profesional ha recaído en el Mattel BrickShop Hot Wheels (Categoría Construcción), un set de construcción a escala 1:12 del clásico Mercedes-Benz SL que combina realismo, personalización y coleccionismo.

Los galardones también han reconocido proyectos que fomentan la inclusión y la igualdad, como la Barbie Fashionista Diabetes, que visibiliza la diversidad en el juego infantil, o el juego Anne Bonny’s Malediction, que pone en el centro a una mujer pirata histórica como referente de liderazgo femenino.

La sostenibilidad ha tenido un papel protagonista con propuestas como Rey Mono, producido en España con materiales FSC y sin plásticos, mientras que la prevención del acoso escolar ha estado presente gracias a Monstruolandia Mini.

“Estos premios muestran cómo el sector del juguete sabe innovar y responder a los nuevos retos sociales, educativos y medioambientales, sin olvidar nunca la esencia del juego: el entretenimiento. Los juguetes premiados en 2025 son un reflejo del compromiso con las familias y con la sociedad”, afirma Marta Salmón, presidenta de la AEFJ.

Juguetes ganadores de los Premios ‘Mejor juguete 2025’

  • 1. MEJOR JUGUETE DE CONSTRUCCIÓN

Mattel BrickShop Hot Wheels

Set de construcción a escala 1:12 del clásico Mercedes-Benz SL. Destaca por su nivel de detalle, incluyendo piezas metálicas, una rueda de repuesto, una maleta…Y para personalizarlo, el set incluye una hoja de pegatinas, matrícula distintiva y diversos accesorios. Entre sus detalles más emblemáticos se encuentran las puertas tipo alas de gaviota.

Además, el set incluye un coche metálico a escala 1:64 con matrícula exclusiva en su propia caja de exhibición

  • 2. MEJOR JUGUETE PARA CAMBIAR EL MUNDO

Monstruolandia Mini

Desarrollado en colaboración con la Fundación ANAR, este juego está diseñado para ayudar a prevenir el acoso escolar desde la primera infancia. Busca fomentar la empatía, la autoestima, conciencia emocional, comunicación y resolución pacífica de conflictos.

Ofrece herramientas para reconocer y gestionar sus emociones, comprender los sentimientos y perspectivas, trabajar de forma cooperativa e identificar comportamientos de acoso escolar.

  • 3. MEJOR JUGUETE DE PRIMERA INFANCIA Y PREESCOLAR

Tractor Convertible VTech

Tractor cortacésped 3 en 1 para niños de 12 a 36 meses. Acompaña a los infantes en dos fases que refuerzan la confianza y motricidad gruesa. Primero como tractor en el que se sientan y avanzan con las piernas, y más tarde con la función de cortacésped, que los acompaña en los primeros pasos de los niños, ayudándoles a ganar equilibrio.

Entre las funciones destacan el volante interactivo, que con voz enseña las normas de tráfico, bandas sonoras, y acciones que responden con luces y sonidos que enseñan causa-efecto.

  • 4. MEJOR JUGUETE PARA UN MUNDO SOSTENIBLE

Rey Mono

Creado en España para apoyar lo local y reducir la huella de carbono en los transportes. Este juego no presenta nada de plásticos, la caja está cerrada con dos pegatinas de papel reciclado y las cartas están fabricadas con material FSC.

Diseñado para juntar a tres generaciones en la mesa, con el objetivo de conseguir el mayor número de puntos haciendo parejas del mismo color.

  • 5. MEJOR JUGUETE ELECTRÓNICO

T-Rex Interactivo Primal Hatch Jurassic World Spin Master

El T-Rex interactivo nace de un huevo de aspecto realista, que eclosiona tras tocar repetidamente el huevo. Cuando el cascarón comienza a agrietarse, el dinosaurio emerge a través de una membrana viscosa del huevo.

Además el dinosaurio presenta varias funciones articuladas, 5 sensores, más de 100 sonidos y reacciones, y cinco modos de juego interactivos. También los ojos del animal cambian de color para mostrar su estado de ánimo, rojo si está enfadado; amarillo si está neutral, o verde para indicar que está feliz.

  • 6. MEJOR MUÑECA

Barbie Fashionista Diabetes

Equipada con monitor de glucosa y bomba de insulina, esta muñeca busca reflejar la realidad de los niños con diabetes y fomentar la representación e inclusión en el juego infantil.

  • 7. MEJOR JUGUETE PARA PROMOVER LA IGUALDAD

Anne Bonny’s Malediction

Este juego pone en el centro de su narrativa a Anne Bonny, una mujer real que desafió los roles de género del Siglo XVIII y se convirtió en una de las pocas piratas reconocidas de la historia. Lidera la experiencia de juego como personaje principal, rompiendo con la tradición de que los personajes femeninos suelen estar relegados a roles secundarios.

Promueve la reflexión y el cambio, así como una oportunidad para reflexionar sobre la representación femenina en la historia y el ocio.

  • 8. MEJOR JUGUETE DE ARTE Y MANUALIDADES

Decoden Magic Deluxe

Kit de decoración que incluye la falsa crema batida de estilo kawai y más de 100 cuentas y accesorios. Este kit invita a diseñar objetos únicos como diademas, pinzas para el pelo o todo tipo de creaciones.

  • 9. MEJOR FIGURA DE ACCIÓN Y PLAYSETS

Piratix Dragon Ship

Vehículo que se transforma en barco, dragón terrestre y hasta incluso puede volar. Utilizando una moneda exclusiva, el dragón se transforma para desplazarse por tierra, mar y aire. También dispone de un proyectil en forma de fuego escondido entre las mandíbulas.

  • 10. MEJOR VEHÍCULO, RADIOCONTROL Y PISTAS

Hot Wheels Formula 1 Grand Prix Pista

Circuito con licencia oficial de Fórmula 1 que incluye vehículos de metal a escala y un impulsor de carrera de tres carriles. Con su nuevo sistema de montaje, es más fácil de ensamblar, desmontar y combinar con otros sets para crear circuitos más espectaculares. Consta de zonas DRS interactivas que permiten realizar adelantamientos a alta velocidad, también incluye 3 coches HW Fórmula1 de metal con decoraciones exclusivas.

  • 11. MEJOR JUEGO

Caza Bombas

Juego cooperativo de 2-5 jugadores con distintas misiones rejugables y cuya dificultad va aumentando progresivamente. Todos los jugadores deberán trabajar en equipo con el objetivo de desactivar la bomba, pero si se corta un cable erróneo o el detonador llega a su fin, la bomba explotará.

En su turno los jugadores deberán cortar dos cables idénticos, uno suyo y uno del compañero, o bien dos propios. Por cada error cometido el contador de tiempo desciende.

  • 12. MEJOR JUGUETE DE IMITACIÓN

Kitchen Molto con luces

Cocina infantil equipada con campana extractora, lavadora, mesa y set de 12 accesorios. Perfecta para que los niños fomenten la imaginación, habilidades sociales y lenguaje.

Jurado premio Mejor Juguete del año

El jurado está presidido por Xabier Bringué, Dr. en Ciencias de la Comunicación y licenciado en Ciencias de la Educación, profesor de Comportamiento del Consumidor de la Universidad de Navarra y miembro del Observatorio de Juego Infantil.

Integrantes:

● Silvia Álava Sordo. Doctora en psicología clínica y de la salud. Psicóloga sanitaria y educativa, profesora universitaria y divulgadora científica

● Eduardo Jauregui. Psicólogo social con una tesis doctoral sobre la risa y el sentido del humor. Autor de diversos libros, y director de la escuela de mindfulness y playfulness quot; Modo Ser

● Laura Brusa. Directora División Comercial de Boing

● María Couso. Pedagoga, maestra, especialista en Neuroeducación, divulgadora de contenido educativo, formadora de equipos docentes, especialista en el aprendizaje basado en juegos y autora del libro ‘Cerebro, infancia y juego’

● Esther Hierro. Directora General y Creativa de Marinva, empresa especializada en el juego para educar, comunicar y formar

● Clara Blasco. Design & Trend researcher en AIJU y miembro del Comité Internacional de Tendencias del juguete de la feria de Núremberg

● Fernando Pérez. Director de Circana

● Guadalupe Corzo. Responsable de compras de juguetes y videojuegos de El Corte Inglés

● Julián Rodríguez. IB Merchandise Director de Toys R Us

● Jorge Granell. Category Manager de Todojuguete

● Félix López. Presidente de Juguettos

● Xavi Montserrat. Gerente de Grupo Tatama Toys

● José Luis Cirilo. Responsable comercial Área Campañas de Carrefour

● Pablo Busó. Coordinador del departamento de Investigación Infantil y Pedagogía de AIJU

Escrito por Redacción


0%