Interior de Alicante

Aqualia digitalizará el servicio de agua en Onil para mejorar la eficiencia y la seguridad hídrica

todayseptiembre 19, 2025

Fondo
share close

Aqualia se ha adjudicado el contrato para la digitalización del servicio municipal de aguas, tras haber obtenido la máxima puntuación en el proceso de licitación. El proyecto, con un presupuesto de 401.832,61 euros (IVA incluido), busca modernizar la gestión del abastecimiento, alcantarillado y control de vertidos en este municipio de la comarca de l’Alcoià, con unos 7.500 habitantes.

Imagen de archivo

La iniciativa permitirá a Onil disponer de un sistema hídrico más eficiente, sostenible y seguro gracias a la incorporación de nuevas tecnologías de monitorización y control en tiempo real.

Entre las principales actuaciones, destacan:

  • Captaciones subterráneas digitalizadas: se instalarán sensores para recopilar datos hidráulicos y eléctricos del bombeo desde el acuífero, optimizando el rendimiento de los equipos y reduciendo consumos energéticos.
  • Control de calidad del agua potable: se implementarán equipos autónomos que medirán parámetros como cloro, pH y turbidez en la red de abastecimiento y depósitos.
  • Digitalización del alcantarillado: se monitorizarán las aguas residuales mediante parámetros como conductividad, pH o turbidez, además de cinco puntos de control en los polígonos industriales.
  • Seguimiento de vertidos al medio natural: se instalarán sensores en zonas de alivio para registrar episodios de desbordamiento, medir volúmenes y controlar la calidad del agua vertida, junto con sistemas de retención de sólidos para reducir el impacto ambiental.
  • Sectorización de la red de abastecimiento: la red se dividirá en sectores para facilitar la detección de problemas, agilizar la respuesta y mejorar la eficiencia de la gestión.

Toda la información recogida será integrada en la herramienta digital de Aqualia, un software de gestión avanzada que permite el control en tiempo real, la detección temprana de incidencias y la optimización de procesos.

El contrato también prevé la formación técnica del personal municipal y de la concesionaria, asegurando el uso eficiente de las nuevas herramientas digitales. Con este proyecto, Onil avanza hacia un modelo de gestión hídrica más resiliente frente a los retos del cambio climático.

Escrito por Redacción


0%