Interior de Alicante

Onil viaja a Cataluña para impulsar el turismo industrial y poner en valor su patrimonio juguetero

todayoctubre 15, 2025

Fondo
share close
  • El Ayuntamiento y el Museo de la Muñeca representan a la “cuna de la muñeca” como referente del turismo industrial alicantino en el marco del proyecto “Made in Costa Blanca”


Onil consolida su posición como referente del turismo industrial en la provincia de Alicante tras haber sido elegido por la Cámara de Comercio de Alicante y el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca para participar en un viaje de prospección en Cataluña, dentro del proyecto “Made in Costa Blanca”. Esta iniciativa busca potenciar y poner en valor el patrimonio industrial y cultural de la provincia como atractivo turístico.

En representación del municipio han participado el Ayuntamiento de Onil, el Museo de la Muñeca y la empresa Muñecas Berjuan, una de las pocas firmas jugueteras que mantiene visitas turísticas activas en la localidad y que forma parte destacada de la marca “Made in Costa Blanca”.

Aprendiendo de los referentes catalanes

El viaje, organizado por MESCO (Asociación de Museos y Espacios Corporativos y su puesta en valor) en colaboración con la red XATIC (Xarxa de Turisme Industrial de Catalunya), ha tenido como objetivo conocer de primera mano experiencias de éxito en turismo industrial en Cataluña, con el fin de trasladar y aplicar modelos inspiradores en la provincia de Alicante.

Durante tres días, la delegación alicantina visitó espacios emblemáticos como Espai Xocolata Simón Coll, Visitas Codorníu, La Fageda, ElBulli1846, Casa Borges, Mosaics Marti o Vichy Catalan, todos ellos reconocidos por su gestión innovadora y su capacidad de comunicar la identidad de marca a través de la experiencia turística.

Onil, referente en identidad y turismo industrial

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Onil, Rubén Garrido Pérez, destacó el papel protagonista del municipio en esta iniciativa:

“Onil es la cuna de la muñeca y un claro referente en turismo industrial y cultural. Desde el Ayuntamiento apostamos por este tipo de iniciativas que nos permiten aprender de modelos consolidados y seguir potenciando el atractivo turístico de nuestro municipio a través de nuestra identidad y patrimonio industrial”.

Garrido subrayó que la participación en este viaje refuerza el compromiso del municipio con un modelo de turismo sostenible, cultural y de proximidad, que combina tradición, innovación y experiencia de marca.

Intercambio de experiencias y cooperación territorial

El programa incluyó reuniones con empresarios y gestores del turismo industrial catalán, que compartieron estrategias de éxito en la promoción de sus productos. Durante las jornadas, la delegación alicantina —encabezada por el Patronato Costa Blanca y la Cámara de Comercio de Alicante— estuvo acompañada por Rosa Avellà Bonet, presidenta de MESCO, y Pepi Martínez i Font, representante de XATIC.

Un impulso al turismo industrial de la provincia

La presencia de Onil en este encuentro sitúa nuevamente al municipio como embajador del turismo industrial alicantino, destacando la importancia de su patrimonio juguetero y su apuesta por diversificar la oferta turística de la comarca de l’Alcoià.

Escrito por Redacción


0%