laFRESCA EN DIRECTO
		play_arrow
		Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
		play_arrow
		Córdoba Emisión local · 100.4 FM
		play_arrow
		Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
		play_arrow
		Écija Emisión local · 96.9 FM
		play_arrow
		Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
		play_arrow
		Jaén Emisión local · 91.9 FM
		play_arrow
		Baza Emisión local · 88.9 FM
		play_arrow
		Tenerife Emisión local
		play_arrow
		Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
		play_arrow
		Sevilla Emisión local · 89.8 FM
		play_arrow
		Guadix Emisión local · 90.4 FM
		play_arrow
		Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
		play_arrow
		Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
		play_arrow
		El Condado Emisión local
		play_arrow
		Granada Emisión local · 98.8 FM
		A finales de marzo, la institución provincial denunció ante los agentes del Cuartel de la Guardia Civil de Castalla la desaparición de la pieza
El suceso se encuentra actualmente bajo procedimiento judicial, a la espera de que concluya la investigación pertinente
La Diputación de Alicante restituirá el ‘Monumento al Ciclista’ recientemente robado de su ubicación original, en Xorret de Catí, según lo ha anunciado esta mañana el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro. Esta emblemática escultura de bronce fue creada en el año 2003 por el artista alicantino Vicente Ferrero.

A finales del pasado mes de marzo, la institución provincial denunció ante los agentes del Cuartel de la Guardia Civil de Castalla la desaparición de esta pieza, de 300 kilos y con unas medidas de 175x55x178, quedando el suceso bajo procedimiento judicial.
En este sentido, el diputado ha explicado que “tan pronto tuvimos noticias del robo de la obra, la Diputación de Alicante lo puso en conocimiento de las autoridades pertinentes y en ese momento se inició una investigación, que sigue en curso, con la finalidad de conocer los detalles de esta sustracción”.
Según ha trasladado Juan de Dios Navarro, “hasta que no concluya el procedimiento debemos ser cautos para evitar especulaciones al respecto, pero sí podemos anunciar que desde el Área de Cultura de la institución estamos trabajando para revertir este lamentable hecho”.
Por su parte, el director del MUBAG, Jorge Soler, museo que custodia la pieza, ha avanzado que está manteniendo contacto permanente con Vicente Ferrero, a quien ha trasladado la intención de la Diputación de reponer la escultura. El artista se ha mostrado predispuesto a abordar y estudiar técnicamente esta posibilidad, con características similares a la anterior.
La institución provincial encargó a Ferrero este trabajo para rendir homenaje a los ciclistas y poner en valor el sobreesfuerzo que deben afrontar para poder llegar a la cima de este enclave natural que constituye uno de los tramos más emblemáticos y tradicionales para los aficionados a esta disciplina, debido a la dureza de su ascenso y la belleza de su entorno.
Estas características han convertido a este exigente puerto de montaña en un escenario habitual de la Vuelta Ciclista a España. Precisamente este año, tal como ha recordado el diputado, “la ronda española volverá a concluir en septiembre una de sus jornadas en el Alto de Xorret de Catí”.
Escrito por Redacción
	Te levantas cada mañana con el programa despertador de laFRESCA. Toda la energía necesaria para arrancar el día con los éxitos que te gustan, el entretenimiento que necesitas y la actualidad.
closeCopyright © laFRESCA