laFRESCA EN DIRECTO
play_arrow
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
play_arrow
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
play_arrow
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
play_arrow
Écija Emisión local · 96.9 FM
play_arrow
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
play_arrow
Jaén Emisión local · 91.9 FM
play_arrow
Baza Emisión local · 88.9 FM
play_arrow
Tenerife Emisión local
play_arrow
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
play_arrow
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
play_arrow
Guadix Emisión local · 90.4 FM
play_arrow
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
play_arrow
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
play_arrow
El Condado Emisión local
play_arrow
Granada Emisión local · 98.8 FM
El Campeonato de España de O-Pie 2025 tuvo tres nombres propios en Frailes (Jaén): Álvaro García Bernabéu, Nerea González y Ana Camarasa. Los tres orientadores de la comarca protagonizaron un fin de semana excepcional, logrando dos títulos nacionales individuales en sprint y una destacada medalla de plata por equipos en el relevo mixto.
La localidad jiennense, con su característico casco histórico de calles estrechas y acusados desniveles, fue escenario de la segunda parte del CEOP, organizada por el Club Veleta y patrocinada por Loterías y Apuestas del Estado.
El sábado se disputó la prueba de sprint, donde Nerea González (CEAM Ibi-O) se proclamó Campeona de España élite femenina tras una brillante actuación. La alicantina supo mantener la cabeza fría en un trazado técnico y exigente, aventajando en 10 segundos a la defensora del título, María Prieto (Malarruta).

Ana Camarasa (CE Colivenc), completó el podio con un bronce de mérito, situándose entre las tres mejores del país tras mantenerse en la lucha por el oro hasta los compases finales de la carrera.
En categoría masculina, Álvaro García Bernabeu (CEAM Ibi-O) firmó una carrera impecable para alzarse con el título de Campeón de España, con apenas un segundo de margen sobre Gonzalo Ferrando (Toledo-O). García, que había mostrado gran forma durante toda la temporada, confirma con este resultado su lugar entre los grandes del panorama nacional.

El domingo fue el turno de la prueba de relevo mixto, donde la Comunidad de Madrid revalidó su título nacional, pero el protagonismo también fue para el equipo valenciano, que se colgó la medalla de plata.
La formación integrada por Ana Camarasa, Héctor Sanchís, Álvaro García Bernabeu y Nerea González mantuvo un ritmo altísimo durante toda la carrera, quedándose a solo 41 segundos del oro y consolidando la fortaleza del bloque valenciano en esta disciplina.
El podio lo completó Cataluña, con Judit Ravell, Jordi Moragas, Quim Vich y Guinedell Faja, mientras que Andalucía y Castilla-La Mancha obtuvieron los diplomas por la cuarta y quinta posición, respectivamente.
Con estos resultados, la Comunidad Valenciana cierra el CEOP 2025 con un balance sobresaliente: dos oros individuales, una plata por relevos y un bronce, además de la segunda posición en la clasificación autonómica por detrás de Cataluña.
El campeonato deja claro que García, González y Camarasa se consolidan como referentes de la orientación española y piezas clave del futuro de la selección nacional.
El CEOP 2026 se celebrará en Málaga (sprint y relevos mixtos) y Lleida (bosque), donde la Comunidad Valenciana buscará revalidar su protagonismo en la élite nacional.

Escrito por Redacción
Amadeo Patiño te pone los éxitos mas fresquitos acompañados del buen rollo y de la interacción de la audiencia.
closeCopyright © laFRESCA