laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
La ciudad de Castalla ultima los preparativos para la celebración de la 31ª edición de su tradicional Feria de San Isidro, que tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de mayo, y que este año bate récords con 268 expositores, 49 más que en 2024, gracias a la incorporación de dos nuevas zonas temáticas: la empresarial y la de igualdad.
El evento, que se consolida como una de las ferias multisectoriales más importantes de la provincia de Alicante, ofrecerá al visitante desde oportunidades para adquirir vehículos o maquinaria agrícola, hasta disfrutar de una amplia oferta de gastronomía, cultura, espectáculos, mercadillo medieval, atracciones, productos típicos y comercio local.
El alcalde de Castalla, Jesús López, ha destacado durante la presentación oficial que la feria es “un motor económico y un referente en el calendario provincial, que continúa el legado iniciado por la Asociación de Talleres hace ya 33 años”. López ha subrayado que la feria sigue creciendo tanto en número de expositores como en afluencia de público, invitando a vecinos y visitantes a “descubrir todo el potencial de nuestro pueblo en todos los niveles: cultural, patrimonial, turístico, deportivo, comercial y gastronómico”.
Este año, el recinto ferial alcanza los 45.000 metros cuadrados, a los que se suman otros 12.000 metros de aparcamiento, distribuidos en cuatro parcelas. Según explicó el concejal delegado de la feria, José Rico, también se ha apostado por un circuito más dinámico, con puntos estratégicos de interés repartidos en las cuatro esquinas: la zona ecuestre, el camión de la Diputación, el stand del Ayuntamiento y la entrada principal a la feria de atracciones.
La programación contempla una amplia variedad de actividades dirigidas a todos los públicos, con especial atención a los niños y jóvenes. Entre los eventos destacados figuran el encuentro motero, que el pasado año reunió a 1.400 motocicletas; pasacalles, actividades deportivas, danza, doma clásica de caballos y amazonas, la actuación de la Orquesta Montecarlo, el espectáculo Carnavalia, el encuentro de bolillos, concentración de autocaravanas, visitas guiadas al castillo, y hasta una demostración de cosido de redes a cargo de una asociación de La Vila.
En el ámbito musical, el técnico de Turismo, Andrés Ruiz, presentó el concurso ‘Castalla sona’, con la participación de ocho grupos, además de once actuaciones de formaciones locales.
Por su parte, el portavoz de la Asociación de Talleres de Castalla, Juan Manuel González, aseguró que la automoción mantendrá el protagonismo del pasado año gracias a la comodidad de la nueva zona para montaje y desmontaje.
La seguridad también será una prioridad. Según el jefe de la Policía Local, Raúl Alós, ya están preparados los planes específicos, con un refuerzo del número de agentes y el apoyo de la Guardia Civil y seguridad privada durante dos de las noches del evento.
Toda la programación y las nuevas ubicaciones de la feria estarán disponibles en la web oficial del Ayuntamiento y redes sociales, donde se podrá consultar cualquier cambio o novedad.
Escrito por Redacción
Copyright © laFRESCA