laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castalla recuerda que existe un servicio gratuito para toda la población para resolver conflictos de manera pacífica a través de la mediación y sin necesidad de acudir a los juzgados.
Se trata de Mediaprop, un programa que se ofrece en Castalla desde el año 2022, y que puede utilizar cualquier ciudadano o ciudadana del municipio para resolver problemas entre personas.
Como ha destacado Magda Berenguer, concejala de Servicios Sociales, “este es un servicio desconocido para la mayoría de las personas y, gracias a él, se pueden solucionar muchos problemas o inconvenientes que puedan sufrir los vecinos de Castalla. A pesar de ser un servicio que se tramita a través de Servicios Sociales, está abierto para cualquier persona que lo necesite, independientemente de su situación personal o económica”.
Berenguer ha recordado que “es mucho mejor resolver los problemas por voluntad de las partes y que lleguen a un acuerdo, que no tener que judicializar un asunto que podría solucionarse con más celeridad”.
Este servicio puede utilizarse “para resolver conflictos como herencias familiares, discusiones sobre el cuidado de personas mayores, problemas vecinales, empresariales, etc”, según ha explicado Encarna Leal, una de las mediadoras en Mediaprop.
Desde el pasado 6 de octubre, Mediaprop ofrece sus servicios cada lunes alterno en horario de 16:00 a 20:00 horas. Así, las personas interesadas tendrán que pedir una cita en las dependencias de Servicios Sociales, en la Avenida de las Constitución, para acudir a hablar con las mediadoras.
Mediaprop es un proyecto que viene a través de la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana, para los ayuntamientos de más de 7.000 habitantes. A Castalla, cada año se le concede una subvención, con la que se hacen cargo los costes de este servicio, el cual está licitado con la empresa Aletea Diálogo.
Encarna Leal ha explicado que “cada vez es más común que acudan a la mediación parejas que se han divorciado para conseguir llegar a un acuerdo sin tener que llegar al juzgado, todo, bajo el asesoramiento de sus respectivos abogados”. De hecho, “desde hace unos meses, con la nueva Ley de Medidas de Eficiencia Procesal, es un requisito imprescindible intentar resolver los conflictos antes de acudir a la vía judicial, a través de la mediación o conciliación, y los vecinos de Castalla pueden acceder a ello gratuitamente”, como ha indicado Leal.
Además, también se ofrece a la ciudadanía “talleres y charlas informativas a nivel preventivo, tanto en centros educativos, como en organizaciones empresariales, asociaciones, etc, subvencionados por la Concejalía de Servicios Sociales”, como ha informado. Tanto Encarna Leal como María Dolores Hernández, mediadoras de Mediaprop en Castalla, tienen formación jurídica con más de 30 años de experiencia en la abogacía y 14 años como mediadoras.
La concejala del área ha recordado que “no solamente se pueden resolver problemas entre ciudadanos a nivel individual, también pueden utilizarlo colectivos, empresas, clubes deportivos… Con este servicio se pueden evitar muchos enfrentamientos largos y costosos y llegar a un entendimiento amistoso”. Por todo ello, “animamos a los vecinos y vecinas de Castalla a que acudan a este servicio si tienen algún conflicto antes de acudir a los juzgados, porque, muchas veces, con el asesoramiento de las profesionales, se pueden resolver de una manera eficaz”.
Escrito por Redacción
Copyright © laFRESCA