Interior de Alicante

Castalla presenta la programación de las Fiestas Mayores de Moros y Cristianos 2025

todayagosto 25, 2025 1

Fondo
share close
  • Las celebraciones tendrán lugar del 31 de agosto al 4 de septiembre y destaca la Entrada, la Ofrenda, así como los actos de arcabucería y las procesiones.

El Ayuntamiento de Castalla ha presentado la programación de las Fiestas Mayores de Moros y Cristianos 2025. Las celebraciones populares en honor a la Patrona, la Virgen de la Soledad, tendrán lugar del 31 de agosto al 4 de septiembre. El consistorio organiza estas tradicionales fiestas en colaboración con la Agrupació de Comparses de Moros i Cristians de Castalla.

Unas fiestas que destacan por su historia y tradición y por la Entrada, la Ofrenda, los actos de arcabucería y las procesiones, entre otros. Además, todo ello, viene precedido por la ‘Nit de l’Olleta’, que tendrá lugar el 31 de agosto, cuando se lleve a cabo la entrada de las bandas oficiales de música que intervendrán en las Fiestas, así como un desfile por la ciudad.

La participación supera las 2.500 personas agrupadas en siete comparsas:

  • Cuatro comparsas cristianas: Mariners, Maseros, Pirates i Cristians.
  • Tres comparsas moras: Moros Grocs, Moros Vells, i Moros Mudéjares

A Castalla, sus fiestas la hacen única. Es el caso de actos tan propios como la ‘Baixada de la Verge’, des de la Ermita hasta la Iglesia Parroquial, el 1 de septiembre, acompañada por las comparsas disparando salvas de arcabucería, o  la ‘Ballada de Banderes’, que se celebrará el 2 de septiembre, ‘Primer dia de trons’, en la Plaza Mayor.

El 3 de septiembre todas las comparsas hacen un desfile siguiendo el itinerario tradicional, el cual acaba en la parroquia con la tradicional Ofrena de Flors a la Patrona. El ‘Segon dia de trons’, el 4 de septiembre, al mediodía destaca el desfile con Alardo de arcabucería. El Bando Moro iniciará el Alardo desde la iglesia y el Bando Cristiano lo hará desde el Convento. Ambos se encontrarán en la Plaza Mayor para finalizar el acto con la ‘Ballada de les Banderes’.

Por la tarde, después de la ‘Guerrilla’, simulacro de combate entre Moros y Cristianos, se llevará a cabo la procesión de ‘La Pujada’. Autoridades, comparsas y bandas de música iniciarán el recorrido acompañando a la Patrona. En la Placeta del Carreter, se llevará a cabo el canto del ‘Adiós’.

Las fiestas finalizarán definitivamente el 5 de septiembre con un castillo de fuegos artificiales como colofón a estas celebraciones.

El Alcalde de Castalla y concejal de Fiestas, Jesús López, ha destacado que “el recinto por donde se lleven a cabo todos los actos estará cerrado durante los días festivos. Por ello, pedimos a la población que evite aparcar en esas calles”. Por su parte, “la parada de autobús se mantendrá en la ubicación habitual y la feria se encontrará ubicada en la República del Salvador y calle Colón”.

En cuanto a las zonas de ocio nocturno, el Alcalde ha recordado que “serán en la Explanada de la Casa de Cultura, en la calle Padre Polanco, los días 31 de agosto y el 3 de septiembre. La zona para los más jóvenes, con DJ’s, se ha previsto para los días 31 de agosto, 1, 2 y 3 de septiembre, ubicadas en la calle Padre Polanco”.

Jesús López ha remarcado que “la seguridad en estos días es una parte fundamental y ya está en marcha el dispositivo de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, además de un apoyo por parte de la Policía Autonómica y la Policía Nacional. Se protegerá tanto el casco urbano como el diseminado”.

Ramón Galvañ, presidente de la Agrupació de Comparses de Castalla, ha indicado que “entre los 2.500 festers, así como el boato de la Entrada, músicos y público asistente, esperamos unas fiestas muy participativas”.

Finalmente, el Alcalde ha hecho hincapié en que “son días para desconectar y dar paso a la música, la pólvora, los reencuentros y la convivencia de todo el pueblo unido”.

Escrito por Redacción


0%