La campaña bajo el eslogan ‘Jo també’ está impulsada por la concejalía de Servicios Sociales y se enmarca en el I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia
El Ayuntamiento de Castalla ha impulsado la campaña de sensibilización sobre diversidad funcional ‘Jo també’, que busca concienciar a la infancia y la adolescencia de la localidad sobre esta cuestión. La iniciativa se ha impulsado desde la concejalía de Servicios Sociales y se enmarca en el I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia.
La concejala de Servicios Sociales, Maite Gimeno, ha destacado que “en el marco de este plan municipal hemos desarrollado diferentes iniciativas para informar y formar a la población infantil y adolescente de Castalla en unos valores de responsabilidad, tolerancia e inclusión”. En este sentido, ha añadido la edil responsable, “nuestro objetivo es fomentar la participación de las personas con diversidad funcional en todos los ámbitos de nuestra sociedad y ayudarles así a superar las barreras que todavía hoy existen”.
La campaña, dirigida a la infancia, es un elemento de educación en valores para los niños y niñas de Castalla. De acuerdo con los principios de la campaña ‘Jo també’, la infancia no necesita líneas rectas, simetría y escenarios ultra realistas, sino fantasía, luz y color. La población más joven no necesita reproducir roles y prejuicios, sino más bien empaparse de vida y abrazar la diversidad.
Así, el lema de la iniciativa ‘Jo també’ busca la inclusión de las personas con diversidad funcional, superar las segregaciones capacitistas y reivindicar la participación de estas en la experiencia social. Además, los diferentes carteles que ilustran la campaña son obra de Toni y Julia, dos personas sobradas de infancia y que desbordan sentido estético.
‘Jo també’ cuenta con la financiación de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y se enmarca en la implementación del I Plan Municipal de Infancia y Adolescencia de Castalla, la cual se está llevando a cabo con la colaboración de la consultora social ‘EQUÀLITAT, participació i igualtat’.
Las compañías colaboran desde 2018 para impulsar nuevos modelos de economía circular mediante la recuperación de polímeros tras el fin de su vida útil. Repsol ha adquirido una participación del 27 % en la compañía alicantina de recogida, gestión y valorización de residuos Acteco, con lo que se convierte en accionista de referencia, según ha informado la petrolera este jueves. Tras la entrada de Repsol, Acteco duplicará su capacidad de reciclado de plásticos en […]