laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
Un año más, el Museo de la Biodiversidad ofrece la Exposición Temporal “Fibras Vegetales. Patrimonio natural y cultural”, esta vez centradas en “El Corcho”. El Museo desde hace tiempo ya cuenta con un grupo de personas curiosas y aficionadas a las fibras vegetales, que ya llevan muchos años trabajándolas, “La Brigada de los 15 Ramales” y que, gracias a eso, son el eje central de la exposición y de los muchos encuentros y talleres que realizan a lo largo del año y en los que ejercen de maestros y, a su vez, de continuos aprendices.
La nueva exposición, como viene haciendo años atrás, rinde homenaje a uno de los esparteros más destacados del “Taller de la Experiencia”, en esta ocasión a Juan Masegosa Martínez. Con este reconocimiento el Museo de la Biodiversidad agradece su aportación a la cultura del esparto y las fibras vegetales. Como expresaban en durante la presentación, “Juan Masegosa es una de esas personas que ayudan día a día a acercar estos conocimientos a la población y contribuir con ello a su puesta en valor y continuidad en el tiempo”.
A esta exposición se le unirán las jornadas de “Fibras Vegetales. Patrimonio Natural y Cultural. El Corcho”, que se celebrará en la mañana del día 22 de abril, en la misma plaza del museo, y contará con diversas actividades tales como el corro espartero, un taller sobre el corcho, demostración de los trabajos artesanales del cáñamo de Callosa de Segura y visita guiada a la exposición, entre otras. Están invitadas todas las personas que quieran aprender a trabajar las fibras vegetales y pasar una mañana agradable y divertida.
La exposición “Fibras vegetales. Patrimonio natural y cultural. El Corcho” está abierta a visitas desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril, en el Museo de la Biodiversidad de Ibi (c/ Glorieta Nicolás Payá Jover). Esta mañana ha tenido lugar el acto inaugural presidido por Rafael Serralta Vilaplana, alcalde de Ibi, Eduardo Galante Patiño, director del Museo de la Biodiversidad, y Rubén Barea Martínez, Tercer teniente alcalde y concejal de Museos y Turismo.
Un año más, el Museo de la Biodiversidad ofrece la Exposición Temporal “Fibras Vegetales. Patrimonio natural y cultural”, esta vez centradas en “El Corcho”. El Museo desde hace tiempo ya cuenta con un grupo de personas curiosas y aficionadas a las fibras vegetales, que ya llevan muchos años trabajándolas, “La Brigada de los 15 Ramales” y que, gracias a eso, son el eje central de la exposición y de los muchos encuentros y talleres que realizan a lo largo del año y en los que ejercen de maestros y, a su vez, de continuos aprendices.
La nueva exposición, como viene haciéndo años atrás, rinde homenaje a uno de los esparteros más destacados del “Taller de la Experiencia”, en esta ocasión a Juan Masegosa Martínez. Con este reconocimiento el Museo de la Biodiversidad agradece su aportación a la cultura del esparto y las fibras vegetales. Como expresaban en durante la presentación, “Juan Masegosa es una de esas personas que ayudan día a día a acercar estos conocimientos a la población y contribuir con ello a su puesta en valor y continuidad en el tiempo”.
A esta exposición se le unirán las jornadas de “Fibras Vegetales. Patrimonio Natural y Cultural. El Corcho”, que se celebrarán la mañana del día 22 de abril, en la misma plaza del museo, y contará con diversas actividades tales como el corro espartero, un taller sobre el corcho, demostración de los trabajos artesanales del cáñamo de Callosa de Segura y visita guiada a la exposición, entre otras. Están invitadas todas las personas que quieran aprender a trabajar las fibras vegetales y pasar una mañana agradable y divertida.
Escrito por Redacción
Te levantas cada mañana con el programa despertador de laFRESCA. Toda la energía necesaria para arrancar el día con los éxitos que te gustan, el entretenimiento que necesitas y la actualidad.
closeCopyright © laFRESCA