laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
La crisis del sector juguetero ha golpeado de lleno a Famosa, la histórica compañía alicantina conocida por marcas emblemáticas como Nancy, Nenuco, Pinypon y Barriguitas. La empresa ha solicitado el preconcurso de acreedores ante los juzgados de lo mercantil de Alicante, según ha podido confirmar elEconomista.es. La medida busca proteger a la compañía frente a ejecuciones de sus acreedores mientras negocia una salida financiera con la banca y su matriz, el grupo italiano Giochi Preziosi.
El preconcurso, figura prevista en la nueva normativa concursal, permite a las empresas abrir un periodo de negociación con sus acreedores durante tres meses —prorrogables otros tres— para alcanzar un acuerdo que garantice su viabilidad.
Desde Famosa explican que la decisión “es una medida temporal y de protección destinada a reforzar la estructura financiera de la compañía” hasta que concluya el proceso de reestructuración de Giochi Preziosi. “Mientras tanto, la compañía sigue operando y trabajando para que esta situación excepcional se resuelva en el corto plazo”, aseguran las mismas fuentes.
La empresa, que pertenece a Giochi Preziosi desde 2019 tras pasar por el fondo Sun Capital, negocia con su pool bancario —en el que se encuentran Santander, CaixaBank y Banco Pichincha— para lograr la liquidez necesaria que permita afrontar la campaña de Navidad, una época que concentra más de la mitad de sus ventas anuales.
Las tensiones de tesorería, según la propia firma, han provocado “una merma importante de circulante” con impacto directo en las operaciones y en la viabilidad del negocio, marcado por una fuerte estacionalidad.
Aunque la compañía insiste en su voluntad de continuidad, el movimiento llega tras meses de rumores sobre una posible venta de Famosa. Entre los interesados figuró el fondo Quantum Capital Partners (QCP), propietario de la juguetera Revell Carrera, que buscaba aportar liquidez y reflotar el proyecto. Giochi Preziosi, sin embargo, rechazó la operación y defendió que la firma alicantina es “clave” en su estrategia de crecimiento.
La historia de Famosa está estrechamente vinculada a Onil (Alicante), considerado el epicentro del juguete español. Fundada en 1957, la compañía surgió de la unión de varios pequeños talleres onilenses dedicados a la fabricación artesanal de muñecas. Con el tiempo, se convirtió en la primera gran empresa del juguete en España, responsable de introducir innovaciones industriales que marcaron a generaciones enteras de niños.
Durante décadas, las muñecas Nancy y Nenuco simbolizaron el éxito del “made in Onil”, impulsando la economía local y dando empleo a cientos de familias de la comarca. En los años 2000, la empresa inició un proceso de modernización y trasladó su sede a Alicante capital, aunque mantuvo en Onil su centro logístico y parte de su producción, preservando así el vínculo histórico con la cuna del juguete español.
La situación de Famosa se enmarca en una profunda crisis del sector del juguete. En los últimos años, empresas como Poly Juguetes e Imaginarium han caído en concurso o liquidación, mientras Magia Borrás e IMC Toys han tenido que recurrir a fondos de inversión o reestructuraciones internas para sobrevivir.
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) alerta de un escenario adverso: el sector acumula una caída del empleo del 14% entre 2022 y 2023, la desaparición de varias compañías y una facturación que ronda los 1.700 millones de euros anuales sin apenas crecimiento. Entre las causas destacan la baja natalidad, los cambios en los hábitos de consumo y la competencia de las plataformas de venta online, que afectan directamente a las ventas nacionales.
En este contexto, Famosa afronta uno de los momentos más delicados de sus 65 años de historia, confiando en su legado, su arraigo en Onil y su capacidad de adaptación para asegurar que las icónicas muñecas y figuras que marcaron generaciones sigan presentes en las estanterías esta Navidad.
Escrito por Redacción
Amadeo Patiño te pone los éxitos mas fresquitos acompañados del buen rollo y de la interacción de la audiencia.
closeCopyright © laFRESCA