laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Ibi de 2025 se preparan para batir un registro nunca alcanzado: 3.107 festeros formarán parte de los desfiles, lo que supone 561 más que en la pasada edición, cuando se contabilizaron 2.546. Con este aumento, la villa juguetera consolida una tendencia ascendente en la participación festera que se ha mantenido firme durante los últimos años.
La presidenta de la Comisión de Fiestas, Eva Galera, valora este crecimiento como “un signo de vitalidad y futuro prometedor”, destacando que cada incorporación contribuye a dar más vida a los actos y enriquecer una tradición centenaria. No obstante, advierte de que el verdadero reto será gestionar esta expansión sin que se resienta la calidad, la organización ni el espíritu festero.
El notable incremento de participantes ha obligado a la Comisión a ajustar los horarios de las Entradas. En un comunicado emitido ayer, se anunció que la Entrada Cristiana concluirá en torno a las 15:20 horas, mientras que la Entrada Mora finalizará hacia las 22:45 horas en la calle Dos de Mayo.
La organización pide tanto a festeros como al público que colaboren con respeto y paciencia para disfrutar de un espectáculo que implica meses de preparación de comparsas, cargos y boatos.
Las celebraciones arrancarán el viernes 12 con la Diana Festera a las 08:00. Pero el plato fuerte llegará a media mañana con la Entrada Cristiana (10:45), donde las comparsas desfilan en orden de antigüedad, encabezadas por la Capitanía del año. La jornada continuará con la Entrada Mora (16:45), que desplegará el color, la música y la majestuosidad de las siete comparsas del bando musulmán.
El sábado 13 será el turno de la cantera festera con la Entrada Infantil (11:15), además del Contrabando y la Embajada Mora (18:30), que escenificará la toma del castillo. La jornada concluirá con la Ofrenda de Flores a la patrona, un acto de gran emotividad.
El domingo 14 destacará por la Embajada Cristiana, que simboliza la reconquista, junto con la Solemne Misa Mayor y la Procesión en honor a la Mare de Déu dels Desemparats.
Finalmente, el lunes 15, Día del Descanso, servirá para honrar a los difuntos con una misa y despedir las fiestas con un Castillo de Fuegos Artificiales a las 21:00, que pondrá el broche a unas jornadas históricas.
Escrito por Redacción
Las tardes de laFRESCA llevan el toque personal de Álvaro Narváez.
closeCopyright © laFRESCA