laFRESCA EN DIRECTO
play_arrow
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
play_arrow
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
play_arrow
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
play_arrow
Écija Emisión local · 96.9 FM
play_arrow
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
play_arrow
Jaén Emisión local · 91.9 FM
play_arrow
Baza Emisión local · 88.9 FM
play_arrow
Tenerife Emisión local
play_arrow
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
play_arrow
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
play_arrow
Guadix Emisión local · 90.4 FM
play_arrow
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
play_arrow
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
play_arrow
El Condado Emisión local
play_arrow
Granada Emisión local · 98.8 FM
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ibi continúa apostando por una programación cultural diversa, accesible y de calidad para todos los públicos. Tras un verano cargado de actividades y el éxito de iniciativas como las Plazas Mágicas o el espectáculo de Martita de Graná, el municipio encara el último trimestre del año con una agenda que combina arte contemporáneo, música en vivo, teatro, humor, cine y tradición popular. El Centro Cultural Salvador Miró, el Teatro Río y la Ermita de San Vicente se consolidan como los principales escenarios de una programación que convierte a Ibi en un referente comarcal en materia cultural.

El mes de octubre, arrancó con la calidez de Me gusta, de Silvia Colomer, seguido del nuevo espectáculo de Martita de Graná, que llenó por completo el Teatro Río. Las artes plásticas cobran protagonismo con Arte Digital, de Joaquín Miralles, y Al infierno también se sube, de Becca Fernández, una potente reflexión visual sobre el impacto ecológico del ser humano. La música también tuvo su espacio con la banda ibense La Poesía, dentro del ciclo Ibi Cultura Sonora, mientras que la creatividad más joven se dio cita en la IbiCon, jornadas dedicadas al anime, el manga y la cultura friki. El último fin de semana llegó con el humor innovador de Grison Beatbox, el cine en valenciano con Les vacances de Mara y para cerrar el mes de octubre tendremos el esperado Túnel del Terror de Font Viva, que volverá a llenar de sustos y diversión el Centro Cultural en la noche de Halloween.
Noviembre abrirá con Tinta & Jazz, exposición del artista Javier Jiménez, a la que seguirá el cuentacuentos familiar Cuentos para contar y cantar, de Alberto Celdrán. El taller de pintura del Barrio Mirasol presentará Colores y emociones, una muestra colectiva que refleja el talento artístico local y el compromiso del tejido asociativo. La música será protagonista con el concierto solidario de Paco Navarro a beneficio de la Asociación Babilón, el tradicional Acto Homenaje de Cruz Roja, y los esperados conciertos de Santa Cecília, a cargo del Taller de Música Castell Vermell y la Unió Musical d’Ibi, ambos en el Teatro Río. El grupo One Three One llenará de energía joven el ciclo Cultura Sonora, mientras que el Grup de Danses d’Ibi celebrará su 80 aniversario con una gala especial junto a agrupaciones folclóricas invitadas de Andalucía. La nota humorística la pondrá el espectáculo Dos capacitados, protagonizado por José de Luna (“Campeones”) y Edu Luky.
El último mes del año se abrirá con la exposición fotográfica Infoto Periodistas, organizada junto a la Fundación Frax y el Diario Información, y con la presentación oficial del vídeo Moros y Cristianos de Ibi 2025, un homenaje audiovisual a la fiesta por excelencia del municipio. Los más pequeños disfrutarán de Cuentos invernales con Mario Moyá y del musical familiar Coco, de la compañía La Barbarie, además del entrañable cuentacuentos navideño ¿Y si la Navidad estuviera escondida en un baúl?. La ópera llegará de la mano de Onbeat Producciones con Ópera de película, un recorrido por las piezas más célebres del repertorio lírico internacional. Como broche final, la Unió Musical d’Ibi y la Coral Ibense ofrecerán el tradicional Concert de Nadal, con la narración musical El conte del burret i el pesebre, cerrando el año con emoción, música y espíritu festivo.
En palabras de Lara Ayala, teniente de alcalde delegada del Área de Cultura: “la Concejalía de Cultura celebra un cierre de año con la cultura en todas sus formas y subraya que esta programación refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la cultura como eje vertebral de la vida social, la educación y la convivencia. Fuera del programa cultural se han incluido películas navideñas para grandes y pequeños que se podrán disfrutar durante las vacaciones navideñas”. Por otra parte, Ana Camús, nueva coordinadora de Cultura del Ayuntamiento de Ibi, informaba que ya se está trabajando en la programación del próximo año, con novedades artísticas y dirigidas a todos los públicos.
Escrito por Redacción
Copyright © laFRESCA