laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
La Foia de Castalla confirma su perfil como uno de los territorios industriales más consolidados de la Comunidad Valenciana. Así lo refleja el último informe económico elaborado por la consultora Económicamente y presentado en la sede de la Asociación de Empresarios Foia de Castalla (IBIAE), que subraya la madurez y estabilidad del tejido productivo frente a la corta esperanza de vida que caracteriza a la mayoría de pymes en España.
Según el estudio, un 33 % de las empresas de la comarca supera los 25 años de actividad y otro 40 % se sitúa entre 10 y 25 años, una longevidad muy por encima de la media nacional. El informe recoge datos de la asociación Cepyme (2022), que sitúan la esperanza de vida de una pyme en España en 10,8 años y advierten que más de la mitad (61,5 %) de las nuevas empresas no superan los cinco años de trayectoria.
Imagen de Dronil
Además, en la Foia de Castalla, el 25 % de la población trabaja en empresas, un porcentaje de trabajadores sobre población que supera al de la Comunidad Valenciana (19 %) y que solo es mayor en territorios como el País Vasco (33 %).
Durante la presentación, Héctor Torrente, director de IBIAE, subrayó la relevancia de este tejido productivo: “Se trata de un territorio industrial muy diversificado, con una gran cantidad de empresas consolidadas en los años, con una alta empleabilidad”. Esta estabilidad, dijo, explica en buena parte la capacidad de la Foia para mantener empresas activas y empleo estable durante décadas.
Pablo Fambuena, consultor de Económicamente, recordó que el modelo de la Foia no es coyuntural, sino resultado de décadas de trabajo sostenido: “Esto no es cuestión de diez minutos, sino que realmente esto estaba cociéndose durante mucho tiempo”.
Con 1.120 empresas activas, un cuarto de la población vinculada directamente al sector productivo y una estructura mayoritariamente industrial, la Foia de Castalla consolida una base económica que, a diferencia de la media nacional, se caracteriza por empresas longevas, reinversión continua y menor rotación empresarial.
Escrito por Redacción
Copyright © laFRESCA