laFRESCA EN DIRECTO
play_arrow
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
play_arrow
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
play_arrow
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
play_arrow
Écija Emisión local · 96.9 FM
play_arrow
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
play_arrow
Jaén Emisión local · 91.9 FM
play_arrow
Baza Emisión local · 88.9 FM
play_arrow
Tenerife Emisión local
play_arrow
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
play_arrow
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
play_arrow
Guadix Emisión local · 90.4 FM
play_arrow
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
play_arrow
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
play_arrow
El Condado Emisión local
play_arrow
Granada Emisión local · 98.8 FM
En un nuevo paso hacia la igualdad en la infancia, Muñecas Antonio Juan, empresa referente en la fabricación de muñecas de Onil, presenta una línea de muñecas inclusivas en su última colección 2025. La iniciativa, que incluye dos creaciones, pretende reflejar la diversidad del mundo y fomentar una infancia basada en la igualdad, la inclusión y el respeto, como valores fundamentales desde pequeños. Muñecas con las que cada niño y niña se puedan sentir representados.
Concretamente, se han diseñado dos muñecas. Recién Nacida Inclusiva con Mantita, a la que le falta una parte del brazo y la mano y Recién Nacido Dibuja Emociones, con un pijama que incluye una pizarra en el pecho sobre la que los más pequeños puedan dibujar sus emociones.
Según explica Marco Antonio Juan, administrador de la empresa, “vivimos en un mundo muy diverso por lo que es importante que desde la infancia se empiece a enseñar que cualquier diversidad debe de ser respetada y aceptada”. En este contexto, “hemos querido empezar a fabricar esta línea de muñecas inclusivas, con características diversas, para que sirvan de apoyo a la normalización de la diversidad desde la infancia”.
Coincidiendo con el Día de las Enfermedades Raras, que se celebra hoy, 28 de febrero, desde la empresa destacan que el valor de las muñecas en general, y de las inclusivas en particular, va mucho más allá de un mero juguete. Son herramientas fundamentales en el desarrollo de la infancia hasta tal punto que en muchos casos son utilizadas en terapia, como en el Alzheimer y en niños y niñas que padecen diferentes enfermedades, ya que fomentan la expresión emocional, la empatía y el desarrollo social. “Creemos que el juego tiene un impacto positivo en la infancia, y nos enorgullece que nuestros productos puedan contribuir al bienestar y la integración de los más pequeños”, destaca Marco Antonio Juan.
En este sentido, la empresa viene colaborando desde hace años con diferentes centros de mayores con demencia o Alzheimer, en los que se trabaja mediante la Dollterapia o terapia con muñecas. Así como, con entidades de apoyo a niños/as con determinadas enfermedades, como
el cáncer, y que pueden verse sometidos a tratamientos que provocan cambios en su apariencia, como la pérdida de cabello o la amputación de alguna parte de su cuerpo.
Según explican desde la empresa, estos dos modelos son solo los primeros de próximas referencias que se irán incorporando a la línea de Muñecas Inclusivas. “Nuestro objetivo es seguir ampliando esta familia de muñecas para que cada niño o niña pueda encontrar un juguete con el que identificarse y, al mismo tiempo, aprender valores esenciales que les van a ser muy útiles para el futuro”, avanza Marco Antonio Juan.
La iniciativa no solo refuerza el compromiso de la empresa con la infancia en igualdad, sino que también se suma a su larga trayectoria en sostenibilidad y producción responsable de la firma de Onil. Desde hace años, Muñecas Antonio Juan apuesta por materiales más circulares y un modelo de fabricación Zero Waste, garantizando así un impacto mínimo en el medioambiente, con la recuperación del 92% de los residuos de su producción. Hay que recordar que, recientemente, su trabajo fue reconocido como ejemplo de buenas prácticas en economía circular dentro del proyecto realizado por la Fundación Empresa de la Universidad de Alicante, FUNDEUM para la Diputación de Alicante.
Con esta nueva iniciativa, Muñecas Antonio Juan se posiciona una vez más como referente en innovación y responsabilidad social dentro del sector del juguete.




Escrito por Redacción
Amadeo Patiño te pone los éxitos mas fresquitos acompañados del buen rollo y de la interacción de la audiencia.
closeCopyright © laFRESCA