Interior de Alicante

Onil intensifica la lucha contra la okupación con una campaña de prevención vecinal

todaymayo 14, 2025 1

Fondo
share close
  • cover play_arrow

    Onil intensifica la lucha contra la okupación con una campaña de prevención vecinal Redacción

El alcalde de Onil, Jaume Berenguer, y el inspector jefe de la Policía Local, Antonio Palazón, han abordado en una entrevista conjunta la creciente preocupación por la okupación ilegal de viviendas en el municipio. Ambos dirigentes han presentado una campaña de concienciación y prevención con el objetivo de frenar esta problemática y alertar a los vecinos sobre cómo actuar ante cualquier indicio sospechoso.

“La okupación no es solo una cuestión de legalidad, sino también de convivencia y seguridad ciudadana. Queremos que los vecinos estén informados, que sepan cómo prevenir y cómo actuar con rapidez”, ha señalado Berenguer. La campaña incluye reuniones con diferentes asociaciones de vecinos, y una línea directa con la Policía Local para la denuncia rápida de casos.

Antonio Palazón, por su parte, ha destacado que la colaboración ciudadana es clave: “Contamos con patrullas preventivas, pero necesitamos ojos en cada calle. La gente debe saber que avisar a tiempo puede marcar la diferencia”.

Más allá de la seguridad: desarrollo y patrimonio en la agenda municipal

Además del tema de la okupación, el alcalde ha compartido las principales líneas de actuación del consistorio en otras áreas de gestión local:

  • Polígono industrial: Berenguer ha confirmado que el Ayuntamiento trabaja desde hace meses en el futuro polígono y en su ubicación con el fin de atraer nuevas empresas y generar empleo.
  • Sello europeo de la muñeca: En el ámbito cultural, se está impulsando la solicitud de un sello europeo de calidad para la muñeca fabricada en Onil, un reconocimiento que fortalecería la proyección internacional del sector.
  • Onilets: La iniciativa de los Onilets continúa como emblema cultural y turístico. El alcalde considera que estos personajes “ayudan a acercar la historia de Onil a las nuevas generaciones”.
  • Candidatura del esparto ante la UNESCO: Jaume Berenguer mostró también su apoyo a la candidatura del esparto como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Es una tradición que forma parte del alma de nuestra tierra”, expresó.
  • Autobús comarcal: Finalmente, se abordó la problemática del transporte comarcal, especialmente la falta de frecuencia y horarios del autobús, dejando a los usuarios sin poder subir al vehículo al encontrarse en muchos casos al completo. El alcalde ha asegurado que se mantienen conversaciones con la Generalitat y otras administraciones para lograr mejoras urgentes.

Escrito por Redacción


0%