laFRESCA EN DIRECTO
Bahía de Cádiz y Jerez Emisión local · 96.1 FM
Córdoba Emisión local · 100.4 FM
Ciudad Real Emisión local · 103.0 FM
Écija Emisión local · 96.9 FM
Interior de Alicante Emisión local · 91.5 FM
Jaén Emisión local · 91.9 FM
Baza Emisión local · 88.9 FM
Tenerife Emisión local
Sierra Mágina Emisión local · 104.0 FM
Sevilla Emisión local · 89.8 FM
La Safor Emisión local · 93.7 FM
Guadix Emisión local · 90.4 FM
Sevilla Norte Emisión local · 105.3 FM
Montes de Toledo Emisión local · 90.5 FM
El Condado Emisión local
Granada Emisión local · 98.8 FM
El pasado domingo 16 de febrero un centenar de personas acudieron a la marcha organizada por Som ibi. La marcha tenía como objetivo informar a las personas asistentes sobre todas las actuaciones que se pretenden realizar con este proyecto y cómo afectaría tanto a Ibi como a toda la Foia de Castalla.
Las instalaciones de los paneles solares están proyectados en los municipios de Ibi, Castalla y Alcoi y sus líneas de evacuación atravesarán los municipios de Onil y Tibi, por eso afirmamos que toda la comarca queda afectada por estas macroplantas.
La ruta del domingo se inició en la Calle Albacete junto a la estación de gasolina de la BP, antes de la misma se informó mediante un mapa de todas las zonas afectadas tanto por las placas como por las vías de evacuación, allí mismo se resolvieron dudas de los asistentes.
Según Agnès Guillem, se generó un debate muy provechoso y nos sorprendió gratamente la cantidad de preguntas que se hicieron por parte de los asistentes, eso es síntoma de que la ciudadanía le importa y está preocupada por este tema.
Asistieron representantes del colectivo Sumen Onil y vecinos de Castalla, y ambos también participaron para explicar la situación de sus municipios, lo que contribuyó todavía más a crear la imagen real de la Foia.
Desde allí nos desplazamos a la zona de Font Negra donde se podía ver todas las zonas afectadas por la macroplanta proyectada en Ibi. Para los miembros de Som Ibi: “Visualizar en esos terrenos los 72.000 módulos proyectados fue una manera de ver la realidad que nos espera si se lleva a cabo, es decir, la destrucción de la fauna y la flora autóctona de nuestro municipio”
Recordamos que a finales de enero, la Generalitat ya otorgó la autorización ambiental para la instalación de placas fotovoltaicas en los municipios de Ibi y Castalla, por eso consideramos urgente seguir difundiendo las consecuencias de ello antes de que sea tarde.
Ibi y Castalla (instalación de las macroplantas).
En Ibi se ocupará una superficie de cerca de 92 hectáreas afectando a la zona de Daroca, Reconco, Argamells y Safarich. En el caso de Castalla, abarcará una parcela vallada de 78 hectáreas afectando a las zonas de Sarganella y El Forcall. Esto quiere decir que, sin contar con otra instalación proyectada en Castalla, nuestra comarca sumará 170 hectáreas de terrenos vallados y más de 145.000 paneles solares.
Onil y Tibi (línea subterránea y aérea).
En cuanto a las zonas de tendido eléctrico, la red de conexiones de la planta de Castalla atravesará Tibi con un tendido eléctrico aéreo de casi 20 km. Y la planta que se pretende situar en la zona de Polop de Alcoi, pasará la línea de evacuación por tierra, por lo tanto la red subterránea atravesará de norte a sur Onil hasta llegar a la subestación de Castalla.
En el próximo pleno Som Ibi presentará la moción para que los municipios de la comarca ganen autonomía municipal sobre el suelo no urbanizable común con el objetivo de blindarnos contra el negocio de las macropolantas fotovoltáicas. Elio Verdú espera contar con el apoyo de todos los grupos para que Ibi tenga más fuerza para frenar proyectos que vayan en contra de los intereses de los y las ibenses.
Written by: Redacción
Las tardes de laFRESCA llevan el toque personal de Álvaro Narváez.
closeCopyright © laFRESCA